Uptown Fashion Week: la agenda paralela de Nueva York

Vie, 09/11/2015 - 18:30
Aceptémoslo. Creo que en el mundo hay tres clases de personas: los ‘fashionistas’, aquellos que en este instante siguen al pie del cañón cada pasarela, evento y diseño importante de la Semana de la Moda en Nueva York; los ‘realistas’, aquellos que saben que jamás podrán pagar esos diseños, entonces han optado por adoptar algunas tendencias a su manera y forma; y por último, los “quémeimporta”, aquellos que deciden realizar sus propios desfiles de moda. 
 
Sí, aunque no lo creas, en Nueva York hay una ‘Semana de la Moda’ paralela a la oficial, la Uptown Fashion Week, en pleno corazón de la comunidad dominicana, lejos del "glamour" y el alto precio que implica presentar sus propuestas en la pasarela oficial. 
 
"El Uptown Fashion Week se creó para dar oportunidad a diseñadores de todas partes que no tienen los recursos, pero sí el talento, para presentar sus colecciones", dijo a Efe Albania Rosario, su fundadora.
 
Este evento llega este año a su cuarto año y séptima edición (se realizan dos por año también). En su primera edición, el Uptown Fashion Week contó con seis diseñadores, hoy día, sin embargo, su cartera se ha ampliado a 29, de unos 12 países del Caribe y América Latina. Los diseñadores presentan sus colecciones en  el Teatro United Palace en el Alto Manhattan.
 
Entre algunos de los diseñadores más reconocidos de este ‘show’ parelelo e independiente están la dominicana Angie Polanco, radicada en Barcelona (España), quien en 2010 colaboró con el equipo del diseñador catalán Josep Font y desde 2011 trabaja para la compañía textil española Inditex. También el venezolano Douglas Tapia, que se asoció con su compatriota, la ex Miss Universo Stefania Fernández para lanzar una línea de ropa que lleva el nombre de la ex reina de belleza, así como el talentoso peruano José Zafra, conocido en su país por sus líneas de alta costura, "ready to wear" y accesorios.
 
El "Uptown Fashion Week", que abrió con un desfile para mujeres de talla grande porque "cada diseñador tiene su público", según Rosario, cerrará el sábado con las creaciones de diseñadores de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT), que serán llevadas a la pasarela por modelos transexuales.
 
 
 
  • Compartir: