Una nueva mirada a la jubilación

Mar, 03/08/2016 - 16:29

 

Todos conocemos de un caso o tenemos un familiar que se ha jubilado, pero ¡qué va! Es imparable, no quiere abandonar la oficina.

Lo cierto es que mientras existen personas deseando llegar rápido a la jubilación, hay quienes no quieren abordar el tema. En Europa existe una clara tendencia entre los jubilados,  según“La Vanguardia” se dice que el porcentaje de empleados  de entre 65 y 74 años de edad creció en un 15% los últimos cinco años.
Por otro lado,  desde un punto de vista más psicológico, veamos qué se puede hacer o cómo prepararse para esta etapa de la vida.

La Asociación Americana de Psicología en su portal explica  que  “la jubilación puede ser como una montaña rusa porque muchas cosas que  son familiares cambian: roles de trabajo, relaciones, rutinas diarias, suposiciones sobre uno mismo”, en este sentido se  aconseja prepararse para este nuevo rol. Al mencionar “prepararse” se refiere a tener presente los siguientes temas:

Cómo la identidad y relaciones podrán verse afectadas con la jubilación (tensiones en el matrimonio, a medida que  se tengan menos momentos de privacidad individual).

Facilidad económica. Se debe llegar a esta etapa sin preocupaciones financieras (deudas, quién paga la casa, el préstamo, entre otros).  

El mejor consejo

Para disfrutar de esta  nueva fase de la vida, se  planifica una serie de actividades que llenarán ese vacío que llenaba la vida laboral; es importante mencionar que es momento para disfrutar, no significa que no se es productivo. Existen otros tipos de trabajos en los que se puede participar y en los que la experiencia de los años son valiosos, entre estos el  trabajo como  voluntario de una fundación. Por otro lado,  son días para disfrutar de actividades al aire libre.

Según la Asociación de Psicología Americana   existen seis tipos  de jubilados:

Los continuadores:  mantienen el contacto con sus habilidades y actividades del pasado, pero las modifican para adecuarlas a través de trabajo voluntario.

Los aventureros:  inician nuevas actividades o aprenden nuevas habilidades no relacionadas con su trabajo anterior.

Los buscadores:  aprenden, por ensayo y error, en su búsqueda por algo adecuado; todavía no han hallado su identidad ahora que están jubilados.

Los despreocupados:  disfrutan del tiempo sin obligaciones, les agrada dejarse llevar por las olas.

Los espectadores:  involucrados mantienen un interés en el campo de trabajo anterior, pero asumen roles diferentes.

Los retraídos:  se deprimen, se apartan de la vida y se dan por vencidos en la búsqueda de un nuevo camino.
 

  • Compartir: