- Para Padres
Besar a bebés o niños en la boca, para los padres, es muestra de afecto, pero expertos aseguran que puede ser peligroso.

Es consciente de que eso no está bien, pero no sabe qué hacer. “Mi hermana tiene la costumbre de besar a mi sobrino de 1 año en la boca, la verdad no me agrada eso, creo que no está bien y he escuchado que puede ocasionarle infecciones a los niños”, expresó Sandra Torres, quien siempre discute con su hermana Patricia por este tema.
Y es que pareciera un acto normal ver a muchos padres, en especial las mamás, darle un “piquito” o beso a sus bebés en la boca. En algunos países, los besos en la boca entre padres e hijos, o amigos y compañeros de trabajo, forman parte de una costumbre, sin embargo, en nuestro país todavía genera debate.
Según la psicóloga Claudia Chacón, aunque se trata de una manifestación normal de afecto, también es una manera de confundir al infante. “El niño puede crecer pensando en que a todas las personas se les puede saludar con un beso en la boca, eso no es bueno, los confunde”, agregó.
Además, Chacón aclaró que estos besos pueden despertar en el niño algunos estímulos en zonas sensibles. Por ejemplo, los pequeños que todavía transitan la etapa oral (son amamantados, usan chupete y se meten todo a la boca) tienen sus sentidos centrados en la boca y, por eso, quieren que se les bese.
Transmiten enfermedades
En cada beso cambian de dueño por lo menos 40,000 microorganismos y esto puede terminar en infecciones no deseables para el bebé. Ya en los años 50, el médico francés Joseph Pourcel escribió lo siguiente: “El beso, membranas mucosas contra membranas mucosas, que suponen un gran riesgo para la salud”.
Según el pediatra Jorge Hidalgo, en la boca de un adulto vive una gran cantidad de bacterias, las cuales resultarían muy peligrosas para los bebés. “Aunque en otros países, Europa para ser específico, tienen la costumbre de saludarse con un beso en la boca, en Panamá no es igual, sin embargo, es normal ver a padres besar a sus niños y no es correcto”, aseguró.
Hidalgo aconseja que lo ideal para mostrarle afecto a los pequeños es besándolos en las mejillas o la frente, así se evitará transmitirles herpes u otras enfermedades que podrían complicarse.
El pediatra coincide con la psicóloga Chacón al explicar que es una manera de confundir al niño, ya que está en proceso de aprendizaje, de seguir ejemplos y de buscar su identidad.
Mamá y papá sí se pueden besar
Los especialistas recomiendan que los padres deben marcar límites y dejarles claro a los niños que los besos en la boca son solo para las parejas. Esto significa que solo mamá y papá pueden demostrar su amor de esa manera.
A veces se piensa que una cosa es un bebé y otra un niño más grande (2 o 3 años), es decir, que se puede besar en los labios a un pequeño de, por ejemplo, menos de dos años de edad. Sin embargo, nuestros entrevistados no están de acuerdo: “Lo ideal es no hacerlo y si ya tomó esta costumbre, entonces buscar la manera de enseñarle al niño que no se debe hacer”.
Serias consecuencias
Hace tres años, un bebé prematuro de 7 meses llamado Kaiden McCormick murió de un fallo multiorgánico luego de que su padre, Carl, lo besara.
La trágica muerte se dio debido a que el joven padre era portador de herpes labial, una de las infecciones más comunes en adultos en Estados Unidos; al besar a su bebé en la boca lo contagió y este no logró superar la infección.