
Mantener una dieta balanceada en frutas, verduras y cereales puede ayudarte a prevenir el envejecimiento prematuro y ciertas enfermedades.
Los alimentos antioxidantes son conocidos como uno de los secretos para perdurar jovenes a través del tiempo, pero lo cierto es que su función principal radica en cuidar la salud de nuestras células y del sistema inmunológico.
Los antioxidantes son moléculas existentes en determinados alimentos que eliminan el exceso de los radicales libres, los causantes, en caso de una superproducción, de causar daños celulares provocando el envejecimiento prematuro, además de estar relacionados con enfermedades como el cáncer o patologías cardiovasculares.
La superproducción de radicales libres es causada por factores externos tales como el tabaco, el alcohol, la polución, la inadecuada exposición al sol, la dietas ricas en grasas, entre otros. Por lo tanto, es necesario, no solo cuidarnos de estos factores, sino mantener una dieta balanceada en vegetales, frutas, legumbres, verduras y hortalizas o cereales integrales donde encontramos algunos de los antioxidantes principales: las vitaminas E y C , los minerales magnesio, selenio y zinc, y los compuestos vegetales: fluvonoides, Isoflavonas, Ácido Alfa-lipoico, Co-enzima Q.
Los considerados alimentos potentes en cuanto antioxidanres son los cítricos como la naranja, limón y mandarina, la uva y los arándanos, las bayas del Goji, el noni, el tomate, los moluscos y verduras como la zanahoria, la cebolla y la espinaca.
Leer más: Por amor al chocolate
Se pueden incluir además, algunos productos como el té verde, rojo o blanco, y el chocolate negro, claves por su alto contenido en catequinas y polifenoles, que actúan como antioxidantes y activadores del metabolismo, y aderezos como el aceite de oliva y el vinagrede vino que proveen el mayor poder antioxidante a las ensaladas. Segun expertos, es recomendable consumir 5 raciones diarias de alimentos que contengan antioxidantes.
Beneficios de los Antioxidantes
-
Nos protegen de la superproducción de radicales libres.
-
Previenen el envejecimiento prematuro y la producción de arrugas tempranas, vale aclarar que su ingesta no modificará el deterioro normal del organismo que conlleva la vejez.
-
Contra el cáncer: cada vez existen más estudios relacionados con llevar una dieta rica en antioxidantes y bajos niveles de cáncer.
-
Están relacionados con la prevención de enfermedades degenarativas como el Alzheimer, cataratas o alteraciones del sistema nervioso.
-
Reducen el riesgo de padecer diabetes, hipertensión arterial o enfermedades cardiovasculares.