¡Quiero ser mamá!

Lun, 09/28/2015 - 17:10
El 20% de las mujeres tiene problemas para concebir; algunas por jugar con su reloj biológico, otras no tienen respuesta.

Un día más y no logra materializar su sueño… Para Gilma la situación se ha convertido en toda una batalla, y es que el reloj biológico no espera y pareciera que le lleva la delantera, mientras que su anhelo de ser madre cada vez es más fuerte.

A los 25 años, a Gilma le despertó su lado maternal, muy emocionada empezó a planificar con el deseo de formar su propia familia, sin embargo, hoy, a sus 30 años de edad, esto ha sido imposible. “El tiempo pasa y es muy preocupante. No utilizo ningún tipo de método anticonceptivo, pero no salgo embarazada”, expresó con la voz algo quebrantada. Junto con su esposo, esta panameña no ha parado de buscar ayuda o respuesta a su problema, pero ha sido en vano. Ha consultado a muchos especialistas -de diferentes centros médicos-, ha pasado por infinidad de tratamientos: pinchadas de agujas, ingerir pastillas, ultrasonidos, además de exámenes rigurosos y hasta se ha sometido a una inseminación artificial y aun así su sueño ha sido toda una pesadilla.

A pesar de todo, esta chica se muestra positiva y confiada en que muy pronto logrará concebir a su primer hijo.

Los casos aumentan

Este es uno de los tantos casos que a diario se presentan en el Centro de Investigación en Reproducción Humana del Instituto Conmemorativo Gorgas y en IVI Panamá, cada vez son más las mujeres jóvenes -25 a 35 años- las que atraviesan por esta situación.

Según explicó el Dr. Roberto Epifanio Malpassi, ginecólogo especialista en reproducción y director de IVI Panamá, en el país no hay una estadística confiable, “pero creemos que la infertilidad debe ser igual a la de cualquier otro país del mundo, entre 15% y 20% de las parejas en edad reproductiva”.

El experto explicó que es importante aclarar que el término infertilidad solo se utiliza en aquellas mujeres que después de un año de tener relaciones sexuales, sin utilizar ningún método anticonceptivo, no logran embarazarse. “Antes del año de intentar concebir y no se tienen resultados se le llama esterilidad de origen desconocido”, agregó.

Entre las causas más comunes de este problema están: la endometriosis, problemas de ovulación, mala calidad de óvulos, síndrome de ovarios poliquísticos y obstrucción de las trompas de falopio. También está la obesidad y el estrés. El Dr. Epifanio mencionó que este último tiene un gran impacto sobre la fertilidad, sin embargo, hay algunos expertos que no consideran que sea tan influyente.

Otro detalle importante es el hecho de postergar los embarazos, muchas mujeres prefieren prepararse de manera profesional y disfrutar de la relación en pareja para después planear tener hijos.

En este caso, el especialista dijo que la edad indicada para tener hijos -en la mujer- es entre los 24 y 26 años. “Hoy en día, sabemos que eso no pasa y el factor edad materna es uno de los puntos más importantes que afecta la capacidad reproductiva en las mujeres”.

Consejos útiles para la planificación de un hijo

El acelerado ritmo de vida que llevamos influye muchísimo a la hora de tener un hijo y no siempre sucede cuando se planea. Aquí te damos algunas recomendaciones que serán de gran ayuda para que disfrutes de tu bebé lo antes posible. Toma nota.

  • Dormir lo necesario. Descansar el tiempo recomendado -ocho horas- es muy importante, así tu cuerpo funcionará satisfactoriamente. Tampoco es bueno obsesionarse con tener un hijo, hay que relajarse.
  • Alimentación sana. El exceso de grasa corporal puede disminuir la fertilidad, ya que afecta a las hormonas encargadas de la producción de óvulos. Es importante hacer ejercicios físicos.
  • Peso adecuado. La obesidad y el estar bajo peso pueden afectar la fertilidad de la mujer, además si la paciente está en tratamiento para poder concebir es muy probable que este fracase.
  • Cero alcohol y tabaco. El cuerpo debe estar limpio y preparado para albergar una nueva vida, evita ingerir bebidas alcohólicas, fumar y café en exceso.
  • Compartir: