10 cosas que debes saber del ‘lipstick’

Mié, 07/29/2015 - 22:06
El cosmético cumple este año 100 años de invención. Aquí te dejamos 10 curiosidades sobre la barra de lápiz labial.

1. Las primeras mujeres con bocas rojas datan de 5 mil años AC en la Mesopotamia. Luego viene la increíble Cleopatra, que según cuentan las historias de antaño, machacaba escarabajos rojos para obtener el tinte y con él embellecer sus labios y seducir así a Julio César. Durante el imperior Romano, usar lápiz labial era sinónimo de rango en la escala social. La Reina Isabel I no se quedó atrás, en plena Edad Media, cuando la iglesia había tildado la tendencia como ‘cosa de brujas’, la reina no tuvo mejor idea que desafiar a la autoridad y utilizar la pasta labial.

2. En 1912 en el desfile sufragista de Nueva York, Elizabeth Cady Stanton y Charlotte Perkins Gilman lucieron lápiz labial como forma de significar la emancipación de las mujeres.

3. El inventor del lápiz labial fue el norteamericano Maurice Levy en En 1915. Mientras que el tubo giratorio que conocemos hoy en día debutó en 1923. Fue en 1930 cuando la Compañía Max Factor lanzó al mercado el primer brillo labial.

4. Se estima que una mujer puede llegar a consumir en su vida entre dos y cuatro kilos de pintura de labios.

5. Cada año se venden entre 800 y 900 millones de pinturas de labios a nivel mundial. Las mujeres europeas son las que más consumen al comprar 300 millones de tubos al año.

6. La vida de un lápiz labial es alrededor de los 18 meses a dos años. Cuando empieza a oler extraño, es el momento de tirarlo y reemplazarlo por uno nuevo.

7. Un estudio de la universidad de Manchester descubrió que un hombre puede detener la mirada más tiempo en una mujer con los labios pintados, pasaban 7.3 segundos viendo a una con labios rojos, 6.7 con labios rosados y 2.2 a mujeres que no tenían nada.

8. Algunos labiales pueden contener curiosos ingredientes como aceite de ricino o escamas de pescado, que ayudan a darle brillo a los labios. Incluso en la Edad Media se utilizaban grasa de oveja y raíces rojas pisadas. Los ingredientes que DEBE incluir una barra de lápiz de labios son: cera, carmín, Methylparabeno (es el conservante), Oxido de hierro.

9. Hay quienes dicen que varios labiales contienen plomo, según la La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA son sus siglas en inglés), organismo encargado de regular los productos antes de salir a la venta, asegura que los niveles de plomo que se encuentran en los labiales no significan un riesgo para la salud de quienes los utilizan.

10. Es el cosmético más robado en las perfumerías.

  • Compartir: