Hipertensión arterial

Lun, 01/25/2016 - 17:10
¿Cuándo fue la última vez que te hiciste una revisión médica? Este silencioso padecimiento es más común de lo que crees.
Los estragos de las enfermedades no infecciosas son sumamente peligrosos, representan dos terceras partes de las muertes en el mundo, así lo aseguró el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Uno de cada diez adultos sufre de diabetes, y uno de cada tres, de hipertensión. Esta última deriva a cardiopatías, derrames cerebrales e insuficiencias renales.
 
 
Por primera vez, este estudio incluye información de 194 países sobre los altos niveles en hombres y mujeres de la presión sanguínea, y revela los diagnósticos y tratamientos que han reducido parte del problema en el primer mundo. Recientemente, en nuestro país se desarrolló el Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiología, en el que el doctor Gabriel Waisman — jefe de Servicio de Clínica Médica en el Hospital Italiano de Buenos Aires— explicó que otra causal de estos padecimientos es la falta de información y medidas preventivas. Argumenta que el mismo miedo que sienten las personas por el cáncer, deberían tenerlo por las enfermedades cardiacas, ya que atacan de forma silenciosa.
 
 
El doctor Waisman aclaró que la propensión del ser humano a padecerlas aumentó no por un tema genético, sino más bien por un factor ambiental. Es decir, las costumbres y formas de vida han jugado un papel negativo a la salud. Un ejemplo es que los niños de esta generación prefieren jugar a los videojuegos que salir a la calle y ejercitarse como lo hacían en otros tiempos. De igual forma, el alto consumo de alimentos grasos los hace sufrir de sobrepeso, obesidad y sedentarismo. Al tener una población que se mueve cada vez menos y come alimentos proinsulínicos, se produce la insulino-resistencia, que puede llegar a convertirse en diabetes, colesterol alto, presión sanguínea alta u otros problemas cardíacos.
 
 
La hipertensión no muestra síntoma alguno, la única manera de detectarla es cuando se acude al médico. Por ello, debemos acostumbrarnos a chequear nuestra presión cada cierto tiempo. Si la persona llega a presentar dolores de cabeza, náuseas o vómitos, confusión, cambios en la visión o sangrado nasal, puede tener una forma grave y peligrosa de hipertensión llamada hipertensión maligna. Cuando se llega a este punto, quizá sea muy tarde para poder tratarla de una manera fácil y se tendría que acudir al hospital para una medicación vía intravenosa hasta que la presión se estabilice.
 
 
En la actualidad, las mujeres después de los 60 años sufren más de esta enfermedad que antaño. El doctor Waisman atribuyó dos factores a este incremento en el índice de pacientes femeninas: las mujeres viven más que los hombres y tienen estrógenos. Estas hormonas son las encargadas de proteger al cuerpo, y cuando se llega al climaterio se detiene su producción, y quedan desprotegidas ante este tipo de enfermedades.
 
 
La hipertensión es el resultado de la repetición de malos hábitos, recuerda que es posible evitarla llevando un estilo de vida saludable. Los controles médicos periódicos son fundamentales para detectarla a tiempo y tratarla.
 
 
Simples formas de prevenir desde casa
  • Control del peso. Es importante que te mantengas lo más cercana posible a tu peso ideal.
  • Ejercicio. No significa ser deportista, sino al menos caminar todos los días por lo menos 30 minutos. Si vives en una ciudad, opta por dejar el carro a una distancia prudente y llegar a pie a tu destino.
  • Comida. Elimina la comida chatarra. Esto no quiere decir que dejes todas las grasas, pero sí que lleves una dieta balanceada.
  • Pescado. Incorpora esta proteína de dos a tres veces por semana y elige pescados de agua profunda.
  • Omega 3. Los frutos secos y nueces son ricos en ácidos grasos y estos protegen el corazón, ya que ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo en el cuerpo.
  • No fumar. Si tienes este mal hábito, es mejor que lo dejes. El cigarrillo agrava en un 30% las cardiopatías coronarias y la acumulación de tejido graso en arterias. 
  • Licor. Prefiere el vino, una copa al día es beneficiosa para el sistema cardiovascular, y contiene vitaminas que retrasan el envejecimiento.
  • Compartir: