Mié, 03/02/2016 - 21:18
- Mente y Cuerpo
No vienen con superpoderes, ni capa o mallas, pero al consumirlos asegurarás beneficios y grandes valores nutricionales a tu dieta diaria.

No es que sean nuevos realmente, pero con la evolución de la gastronomía estos alimentos se han ido posicionando poco a poco en las dietas, mostrándonos sus bondades y beneficios. ¿En qué radican sus poderes? Desde disminuir el colesterol, reducir las enfermedades cardiacas, evitar el cáncer, prevenir el envejecimiento hasta mantenerte en un excelente ánimo.
Todo lo necesario para hacerte más fuerte y resistente como un superhéroe. La autora del libro “Clean Start”, Terry Walters, recomendó probar un alimento
por semana —como col, salmón, agua de coco, o quinoa— para que al final del año tengas tus favoritos y los incorpores a tu dieta. Lo que tienen en común es que son alimentos verdaderos, o sea, sin procesar y sin aditivos.
¡Conozcámoslos!
- Col rizada: Pertenece a la familia del brócoli, coles de Bruselas, repollo y col. Es una rica fuente de vitaminas y minerales, y previene el cáncer. Se ha demostrado que 10 de sus 15 componentes la hacen eficaz contra el cáncer de estómago, colon, mama y ovarios.
- Salmón: Fuente indudable de Omega 3. Este pescado de aguas saladas —aunque se reproduce en aguas dulces— es capaz de expandir los vasos sanguíneos, haciendo que disminuya la presión arterial. El consumo semanal de este pez ayuda a prevenir enfermedades del corazón y ataques cerebrales. También se pueden evitar padecimientos como la diabetes, la artritis, la depresión y el asma.
- Agua de coco: Está llena de electrólitos, potasio y sodio, principales compuestos para una buena hidratación. En Hawaii, cuando las madres no pueden alimentar a sus bebés con leche materna, les dan agua de coco. Y esto lo han hecho durante cientos de años. Es rica en fibra, así que estimula los intestinos eliminando atascamientos, los cuales causan problemas de salud.
- Quinoa: Proviene del sur de América y contiene las ventajas de una proteína. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera tan completa como la leche. La quinoa es un pseudocereal y la puedes cocinar como si fuese arroz o añadirla a ensaladas.
- Semillas de chía: Estos granos, al igual que otros alimentos mencionados, contienen antioxidantes, Omega 3, proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética. Lo que los hacen infalibles para una dieta completa. ¿Cómo consumirlos? Se pueden tomar con agua, o agregarlos en diferentes platillos, como cremas, ensaladas, sopas y demás.
- Etiquetas:
- Alimentación
- Bienestar
- Dieta