Belleza tóxica

Jue, 03/19/2015 - 21:33
Alerta, antes de comprar productos de higiene personal o de belleza conoce que ingredientes contienen para evitar perjudicar tu salud.

 

 Detente un minuto y piensa en tu rutina de belleza: ¿te enjabonas y lavas tu cabello con champú? ¿Te pones rímel en las pestañas? ¿Te aplicas desodorante? Estas tareas se realizan todos los días, por lo que difícilmente son analizadas; sin embargo, debería hacerse, sobre todo porque muchos de los productos que se utilizan podrían ocasionar serias lesiones a la salud.

 

La rutina cotidiana de higiene personal contiene una serie de productos de belleza como champú, maquillaje, jabón, crema, desodorante, perfume, etc., que contienen ingredientes tóxicos que ocasionan desde migraña hasta, en algunos casos, cáncer. Según una investigación realizada por la Fundación Susuki, 8 de las 82 mil sustancias utilizadas en los productos de cuidado personal son químicos industriales que resultan tóxicos.

Lista negra

a mayoría de estos productos están llenos de químicos potencialmente nocivos para la salud. Aquí te facilitamos una lista con los químicos más usados para que evites utilizarlos, a tomar nota:

Triclosán: se utiliza en desodorantes, antitranspirantes, limpiadores, antibacterianos y desinfectantes de manos, expertos aseguran que interfiere con las funciones hormonales.

Formaldehídos: es un conservador de cosméticos, resultan tóxicos y se han reconocido como carcinógenos.

Parabenos: se utilizan como conservadores en cosméticos. Búscalo en las etiquetas como ingredientes que terminen en “parabeno” por ejemplo: Metilparabeno.

Polietilenglicol: está en cosméticos de bases cremosas. Interfiere en el desarrollo físico y puede dañar el sistema nervioso central.

Butilhidroxianisol: son conservadores y antioxidantes que se usan en maquillajes y cremas humectantes. Es tóxico para el sistema inmunológico, piel, pulmones e hígado. Puede causar reacciones alérgicas y favorecer el crecimiento de ciertos tumores.

Pfenilendiamina: son los colorantes utilizados en tintes para el cabello y aparecen en la etiqueta del producto como colores “CI”, seguido de un número de cinco dígitos.

Ftalato de Dibutilo: es un ingrediente básico en esmaltes y perfumes, aumenta la capacidad de otros químicos para causar mutaciones genéticas que producen problemas reproductivos.

Siloxanos: se utiliza en los cosméticos para suavizarlos y humectarlos; causan toxicidad en el hígado.

  • Compartir: