Guerra de abuelos: cómo evitarla

Mié, 11/25/2015 - 20:09
Abuelos maternos versus abuelos paternos. Una situación que a veces no parece tener un final feliz. Por eso, queremos darte algunos consejos para lidiar con esta situación.   
 
En casi todas las parejas, mientras la relación se consolida, existe una familia (la del novio o la de la novia) que predomina más que la otra. Existen además algunos estudios psicológicos en los que  se establece que, por lo general, nos sentimos más cerca de los parientes maternos.  
 
La psicóloga Geraldine Emiliani explicó que este proceso es real y que por eso “se requiere madurez de parte de la nueva familia; me refiero a la pareja”. Por supuesto, esta situación se transfiere al nacimiento de una criatura y puede llegar a afectar la interacción con el nuevo y pequeño integrante  de la familia.
¡Aprende cómo lidiar con ella! 

Consejos para los padres

La experta nos dio algunos consejos para los nuevos padres.  Presta atención:
  • Trabajen en su comunicación. Es necesario que puedan hablar y buscar conclusiones juntos para lidiar con esto. “Como pareja se requiere una adecuada comunicación y mucho afecto, respeto, consideración  y amor”, explicó Emiliani.  “Si esto prevalece en la pareja, no hay nada ni nadie que destruya la relación”, agregó.   
  • Establezcan límites. Los nuevos padres son ustedes, no ellos. Según Emiliani,  “nadie debe inmiscuirse en la relación de ambos”. Puedes escuchar consejos y agradecerlos, pero las decisiones deben ser acordadas y tomadas por los nuevos padres.
  • Que los abuelos sientan  celos por la otra pareja de abuelos es una reacción  normal, deben mantener un balance entre las visitas y espacios que generen para compartir con ambas parejas. 

El rol de los abuelos

  • Deben estar claros en  que las decisiones ahora las toman sus hijos (los nuevos padres). 
  • La función para con sus nietos es acompañarlos y ayudarlos en aquellas cosas que necesiten. 
  • Los abuelos no deben ir en contra de las reglas establecidas por papá y mamá.
  •  Son de gran ayuda para transmitir la historia de la familia y para fomentar en los nietos  sentido de pertenencia. 
  • No tienen la obligación de criar a los nietos o de asumir el rol de padres porque sus hijos no pueden hacerlo. Si esta situación se presenta, es necesario llegar a puntos medio y establecer límites tanto para los padres como  para los abuelos. 
  • Compartir: