
¿Por qué crees que Vogue es un título de moda favorito entre tantos en el mercado?
Porque siempre traspasa fronteras y se está posicionando como un líder en el mercado, estamos buscando nuevas cosas, somos innovadores; no solo es reportar lo que está sucediendo en la calle o replicar cosas que vemos, es ser pioneros en la industria. Por ejemplo, este año estamos celebrando 15 años en México y Latinoamérica y somos los pioneros en la región, llegando con eventos, producciones, moda y perfiles de personalidades; una muestra es la diseñadora Paula Mendoza que sacamos en la revista cuando nadie la conocía. Ahora está en tiendas en todo el mundo y es ese ojo que Vogue tiene con cosas que van a venir.
¿Cómo es el proceso creativo en cada edición de septiembre y qué hace que esta edición sea tan especial?
Vogue ha establecido en el mundo la edición de septiembre como la más importante de la industria porque es en la que presentamos todas las tendencias de la nueva temporada. Empezamos a hablar del “september issue” hace seis meses, cuando justo están empezando los desfiles, vamos a las colecciones, cubrimos los desfiles y empezamos a planear las tendencias que sacaremos. Esta portada es muy colorida porque para nosotros es como la Navidad de la moda, un momento para celebrar. Escogimos a Toni Garrn —que hemos tenido antes en portada— una top model revelante que está saliendo con Leonardo DiCaprio, llena de personalidad que define a la mujer Vogue.
En América está Vogue USA, Brasil y Latinoamérica, ¿qué crees que aporta esta última de diferente?
Lo que tratamos de hacer es representar a Latinoamérica, que son varios países que cubrimos, y mostrar su punto de vista sobre la moda. Nosotros vamos a las colecciones internacionales tomamos las tendencias y las aplicamos de acuerdo a la región.
Vogue Latinoamérica cumple 15 años, ¿cómo lo celebrarán?
Hemos estado celebrando con eventos en Perú, Colombia, México, Miami y ahora en Panamá, próximamente en octubre tendremos una edición de colección. Nuestro equipo digital, compuesto por dos personas muy apasionadas, está trabajando en cambiar la plataforma web y es muy divertido porque en el mundo digital no hay límites, algo que no sucede con el papel.
Cambiando un poco de tema, la revista está en constante evolución, ¿cómo les va con las plataformas digitales?
Acabamos de lanzar nuestra réplica enriquecida que es la revista que ves en papel, pero digital que contiene fotos, animaciones y videos. Ha sido un proceso superinteresante para mí, cuando me dijeron que íbamos a lanzar eso me dio algo de pánico, pero ha sido muy interesante ver diferentes cosas y sacar material y los detrás de cámaras. Es un complemento a la revista, hemos podido aumentar nuestra audiencia, porque quizás muchas personas que no compraban la revista y que le gustaban las fotos de Instagram, por ejemplo, y se animan a comprarla.
Se predice que en unos años los medios impresos se extinguirán, ¿qué crees que pase con Vogue?
Vogue ha tenido que cambiar su enfoque, su punto de vista, por ejemplo, no se trata de hablar de lo que vimos en las pasarelas porque eso ya lo ves al minuto que sucede, es más hablar de temas personales, sociales, temas de inspiración para nuestras lectoras. Para mí es difícil decirlo porque soy una persona que colecciona revistas y cuando me gusta un artículo lo guardó y regreso a leerlo, entonces Vogue se convierte en esa revista que a uno le gusta coleccionar. Es algo muy especial que no puede morir, como los libros, no puedes poner en tu mesa de decoración un iPad. Eso habla mucho de lo que está pasando en dicho momento en una sociedad en el mundo.
- Etiquetas:
- Entrevista
- Moda
- Panamá