Empleos en las redes sociales

Jue, 01/28/2016 - 15:56
Muestra tu mejor cara en la internet, miles de especialistas de recursos humanos están usando esta vía para contratar a profesionales.
No hay duda que las redes sociales forman parte de nuestras vidas. Si bien el nivel de consumo varía acorde el país, muchos las utilizan para su formación, para informarse o simplemente para ocupar tiempo de ocio. Mientras, hay un segmento que aparece en el plano laboral, no solo para desarrollar proyectos, sino para obtener empleo. 
 
El envío de currículos en papel a la propia empresa sigue siendo un método utilizado, pero no es suficiente ante la gran competencia laboral a la que se enfrentan los buscadores activos de empleo. Para llegar a un máximo de empresas, de forma económica y eficaz, la internet se alza como el medio más idóneo. Y últimamente, las redes sociales juegan un papel muy importante en el mercado de la oferta y la demanda laboral. 
 
¿Cuáles son los medios más utilizados para alcanzar este propósito? Una encuesta realizada por Trabajando.com reveló que el 34% se inclinó por Google+, la plataforma social del conocido servicio de búsqueda, seguido de cerca 32% por la red con más usuarios del mundo: Facebook. Con 27% aparece LinkedIn como uno de los más confiables en este sentido. 
 
Debes tener claro que no todo es color rosa en las redes sociales, este medio puede ser un arma de doble filo si no lo usas bien. Te diremos ocho cosas que debes saber para obtener el trabajo soñado. 
 
1. Currículum en línea. Es hora de que te sientes a redactar tus habilidades, trabajos pasados y experiencias. 
2. Medios tradicionales. Las redes sociales están conquistando el mundo. Sin embargo, esto no quiere decir que no entregarás hojas de vida. 
3. Amplía tu info. Hazte fácil de encontrar, incluye información de interés, así como también una foto, en tus cuentas. 
4. Funciones diferentes. Recuerda: LinkedIn te facilita la conexión con profesionales de RR.HH. de las empresas y ayuda a posicionar tu perfil en las vacantes de empleo. Facebook te acerca a ofertas de trabajo a través de tus contactos. 
5. Cuidado con las opiniones. Evita hacer comentarios negativos de empresas, no querrás que te descarten. 
6. Usa todas las herramientas. Aprovecha LinkedIn para generar interés de las empresas. Tú puedes ser la respuesta a sus necesidades. 
7. Medios informales. Instagram y Pinterest son redes visuales, ideales para quienes se dedican a estas áreas. 
8. Inscríbete en portales. Apúntate en todas las páginas de empleos que puedas, así podrás evaluar mejor qué medio y salario te conviene más. 
 
  • Compartir: