
En el 2013 los medios noticiosos dieron a conocer el caso de las dos amigas holandesas que se encontraban desaparecidas. Lissanne Froon y Kris Kremers, estaban en sus veinte, una época de experiencias inolvidables, ambas viajaron a Panamá en marzo de 2014 con el deseo de aprender el idioma español y realizar labores de trabajo social. Sin embargo, en medio de su estadia, en Boquete, Chiriquí, deciden ir de paseo al Sendero del Pianista, no saliendo nunca del mismo.
Después de meses de búsqueda solo se encontraron los restos de las chicas, el caso fue muy sonado debido a lo misterioso; detectives de Holanda viajaron a Panamá en búsqueda de pistas, sin embargo todo estuvo muy ambiente de muchas hipótesis. A la fecha no es claro lo sucedido.
Hace algunos días, otra vez, se da a conocer sobre dos jóvenes argentinas que se encontraban desaparecidas desde el 22 de febrero. Las chicas estaban de viaje por Ecuador. El pasado miércoles 2 de febrero, la agencia de noticias AP, da a conocer que se había detenido a los dos presuntos asesinos; parte de la noticia decía: “El ministro José Serrano dijo que ``hemos aprehendido a los dos autores del asesinato de las jóvenes argentinas Marina Menegazzo y María José Coni''. Y añade:
“En rueda de prensa, Serrano dijo que uno los presuntos asesinos habrían hallado a las jóvenes en un bar del balneario de Montañita y luego las invitaron a su casa, donde ocurrió el crimen, de acuerdo con las declaraciones de los detenidos.
Precisó que “los responsables habrían querido abusar sexualmente de las jóvenes que... no habían ingerido bebidas alcohólicas''.
Inmediatamente las reacciones en redes sociales se dieron, diversas opciones respecto al caso, y mucha indignación. Lo que trae nuevamente a la mesa el tema de que ¿acaso las mujeres no podemos viajar solas? Muchas personas han criticado este hecho. Al igual que cuando las amigas holandesas desparecieron en Panamá, también hubieron, personas, incluso mujeres que acusaban el hecho de que una mujer viaje sola. Y todo por ser Mujer.
Pero el tema no termina ahí, respecto al asesinato de Marina Menegazzo y María José Coni', una estudiante de Ciencias de la Comunicación, María Acosta, uruguaya, publicó una carta titulada:
“Ayer me mataron”, la misma ha sido compartida por más de medio millón de veces y es un llamado contra la violencia contra las mujeres, contra la misoginia, que por cierto, está cada vez más afincada en la sociedad.
Ayer me mataron.Me negué a que me tocaran y con un palo me reventaron el cráneo. Me metieron una cuchillada y dejaron...
Posted by Guadalupe Acosta on martes, 1 de marzo de 2016
- Etiquetas:
- #womanPower
- Actualidad
- Noticias