- Cultura
La cinta fue la segunda más vista en algunas salas de Panamá el pasado fin de semana, también se ha proyectado en el Marbella Internacional Film Festival.

Málaga (España), (EFE).- El documental “Caja 25”, sobre las relaciones de los gobiernos de Estados Unidos y Panamá durante la construcción del canal en el país centroamericano, ha incluido Marbella (España) y Milán (Italia) en su periplo internacional de promoción.
La cinta ha sido la segunda más vista por el público en las salas de Panamá el pasado fin de semana, también se ha proyectado en el Marbella Internacional Film Festival, donde ha recibido “muy buenos comentarios”, según explicó a Efe la panameña Delfina Vidal, que codirige el documental junto a Mercedes Arias.
Galardonada como la Mejor Película Documental y la Mejor Película de América Central y el Caribe en la última edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, “Caja 25” competirá el próximo noviembre en el Festival de Cine de Milán (Italia) en las categorías al Mejor Montaje, Producción en Lengua Extranjera y Dirección.
Este tipo de festivales suponen una oportunidad para impulsar la proyección y comercialización internacional del documental, según Vidal, que estudia también la posibilidad de participar en los próximos meses en eventos en Miami, Brasil o La Habana (Cuba).
“Caja 25” tiene como hilo conductor 114 cartas escritas por hombres que construyeron el Canal de Panamá a principios del siglo XX y que revelan las condiciones de trabajo y discriminación que tuvieron que afrontar, así como sus sueños y esperanzas.
“Muchas veces los países se olvidan de su pasado y no pueden entender ni su presente ni su futuro”, afirmó a Efe la codirectora de “Caja 15”, quien añadió que con este trabajo se rinde también un homenaje a las personas que "van envejeciendo y no se las toma mucho en consideración".
El filme representa, asimismo, un “monumento a la perseverancia” y la “recuperación de la memoria nacional, que está hecha jirones”, aseveró la directora panameña.