No ahoges las penas con comida, tras una ruptura

Vie, 12/04/2015 - 17:38
Tras una ruptura amorosa es fácil que caigas en malos hábitos alimenticios. Te damos opciones sanas para ahogar las penas.
Una ruptura de pareja provoca dolor, preocupación y malestar. Pero además de todo lo que implica el duelo, de poner  final a una relación, también puede ocurrir que empieces a comer por ansiedad, y que acabes más de una noche en el sofá devorando helado o saliendo todas las noches a tomar. Sí, aunque no lo sepas, el alcohol tiene muchas calorías, y seguramente lo acompañas con comida chatarra a altas horas de la noche.  
 
 ¡Es hora de que te detengas! No es el fin del mundo. Te damos cinco consejos para que atravieses por esta fase sin aumentar ninguna libra de más.
 
Pon atención a tus actos
Puede parecerte tonto, pero: aléjate de la comida que no te conviene. Tú eres quien decide qué vas a introducir a tu estómago, por eso, siempre ten a tu alcance opciones saludables de “snack”. Por darte un ejemplo: yogur griego, barras de granola, frutas frescas, nueces, almendras, entre otros. Estos te ayudarán  a combatir ataques de  ansiedad cuando menos lo esperes.
 
Comparte las penas
Cuéntale a tus amigas o familiares lo que estás sintiendo, no busques refugio en la comida. Si la situación no acabó bien, incluso puedes buscar terapia.  Algunas sesiones durante el proceso de separación serían muy útiles.
 
Libera el dolor
Es la época perfecta para que busques algún pasatiempo. No hay una regla universal que demuestre que exista una actividad que siente igual de bien a todo el mundo. Algunas personas se sienten mejor con una buena película; mientras otras se animan escuchando buena música. También están los que salen a correr cuando sienten que están con la moral baja. Así que la cuestión es que encuentres la actividad que te haga sentir mejor y recurras a ella en vez de consolarte (y después sentirte culpable) engullendo comida.
 
¡Adiós insomnio!
Dormir te desestresa y el estrés te ayuda a subir de peso, así que, si hacemos cuentas, tus horas de sueño son horas de desestrés en las que  tu cuerpo solamente se encarga de desintoxicarse. Cuando te presionas, tu cerebro acelera la producción de la hormona cortisol, o también conocida como la hormona del estrés, y empieza a  producir antojos, hacerte sentir mal y más.
 
Cuidado con las enfermedades
La revista “Shape” reveló siete enfermedades a las que son propensas las mujeres que acaban de terminar una relación. El primer lugar lo ocupa el insomnio; en segundo lugar están las enfermedades inmunológicas. La instructora de yoga Rebecca Borucki dijo  que tras su separación comenzó a enfermarse mucho más. “Me convertí susceptible a cualquier enfermedad que estaba a mi alrededor”, señaló. 
En tercer lugar está el síndrome metabólico que está relacionado con hipertensión, azúcar alta y grasa abdominal.  En cuarto lugar están las enfermedades del corazón.  De acuerdo a la  Universidad de Utah, una ruptura sentimental aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca en un 20%. 
 
En quinto lugar está el aumento de peso; en sexto lugar los problemas de movilidad. Una investigación de la Universidad de Chicago determinó que los que acaban de terminar una relación son “un 23% más propensos a tener problemas de movilidad, como dificultad para subir escaleras o caminar distancias cortas”.
 
Por último están los trastornos de humor; para superar un quiebre sentimental es importante el apoyo de los amigos y la familia, además de la propia voluntad de salir adelante. Asimismo, puedes usar el ejercicio como una vía de escape para aliviar el estrés y canalizar las emociones, recomendó Williams. 
  • Compartir: