- Entérate
A partir de 1 enero de 2021, para ser beneficiario quienes deseen ser incluidos deberán solicitar su validación a través de la plataforma que ponga a disposición la Autoridad de Innovación Gubernamental.
![]( http://mujer.com.pa/sites/default/files/field/image/quienes-no-reciben-bono-solidario-panama-.jpg)
Durante el fin de semana se informó que El Plan Panamá Solidario fue modificado. En el Decreto Ejecutivo 830 de 11 de diciembre de 2020 quedó establecido que a partir de 1 de enero las personas que incumplan con las normas de bioseguridad para la prevención del COVID-19 no recibirá beneficios del Plan Panamá Solidario.
Además se estableció que no serán beneficiados:
- Los que brinden información falsa para su inclusión.
- Clientes residenciales con consumo eléctrico mensual superior a los 400 kW.
- Personas con propiedades con un valor catastral mayor de B/.250,000.00.
- Miembros del núcleo familiar que convivan con un beneficiario del plan "Panamá Solidario".
-
Menores de 25 años dependientes económicamente.
-
Servidores Públicos.
-
Jubilados y pensionados.
-
Contribuyentes cuya última declaración de renta sea superior a 11 mil dólares y su actividad económica haya sido reactivada.
-
Beneficiarios de los programas de transferencias monetarias condicionadas, exceptuando el programa Ángel Guardián.
A partir de 1 enero de 2021, para ser beneficiario quienes deseen ser incluidos deberán solicitar su validación a través de la plataforma que ponga a disposición la Autoridad de Innovación Gubernamental, y estos datos serán verificados por diferentes entidades públicas. En el caso de aquellos que tengan el contrato suspendido, hayan sido despedidos o sean independientes, la ayuda les seguirá llegando.
Leer más: Nuevas restricciones ante aumento de Covid-19 en Panamá