Mar, 01/26/2016 - 17:12
- Mente y Cuerpo
Una cómoda alternativa si no quieres utilizar anteojos, aquí te decimos sus ventajas y desventajas de usarlos. ¡Continúa leyendo!

Cada vez es más frecuente, tanto en hombres como en mujeres, el uso de lentes de contacto. Ya sea por razones ópticas o estéticas. Son sumamente recomendables a las personas que tienen miopía, por medio de lentes rígidos se puede intentar controlar la evolución. O para quienes tengan anisometropía, condición que no permite ver los objetos con un tamaño real, que sucede porque ambos ojos tienen diferentes graduaciones.
Otras personas los prefieren por razones estéticas y esto es más común cuando la graduación es elevada, ya que las gafas resultan menos estéticas y más incómodas. A los deportistas también les resulta cómodos llevarlos, ya que en algunos deportes no es aconsejable el uso de gafas, como ocurre en los deportes de contacto y aquellos en los que se realizan movimientos bruscos. Los especialistas aconsejan que se utilicen a partir de los nueve años, les puedes enseñar a tus niños a cómo manipularlos. Aunque claro, dependerá de la madurez y entendimiento del pequeño.
Los lentes de contacto no los pueden usar las personas que manipulen químicos o trabajen en ambientes con mucho polvo, puesto que es más fácil que se produzcan reacciones tóxicas o sequedad. Algo que debes tomar en cuenta es que en los últimos años los oftalmólogos han detectado un aumento de úlceras corneales por el mal uso de lentes de contacto. Se estima que la cantidad de pacientes que ha asistido a una atención médica en un mes es el mismo número que iría a lo largo de un año. La primera causa de una infección es la higiene, se debe tener extrema precaución en cuanto a la manipulación y su desinfección. Otra de las causales es no descansar la vista, puesto que utilizar los lentes de contacto tiene un tiempo definido, e incluso utilizarlas en piscinas, playas o para dormir.
Según el sitio Medline Plus, las úlceras pueden ser causadas por la queratitis por acanthamoeba, que se presenta en usuarios que hacen sus propias soluciones de limpieza caseras. Algunos síntomas de esta lesión son: visión nublosa, ojos rojos, picazón, secreción, entre otras. La úlcera de la córnea es una urgencia que debería ser tratada de inmediato por un especialista (oftalmólogo). Puede ser necesario recurrir a una terapia con antibióticos o cirugía.
Es recomendable que investigues lo más que puedas sobre tus opciones y cuando te decidas, pedir un kit de prueba. Así sabrás si te sientes a gusto con este método.