- Entérate
ElMinsa publica en su cuenta de Instagram, mediante el hashtag #YoMeInformoPMA, las 3 preguntas más frecuentes que le hacen por día.

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) responde en las redes sociales las preguntas que inquietan a la población en este tiempo de cuarentena obligatoria para evitar la propagación del COVID-19.
Mediante el hashtag #YoMeInformoPMA, el Minsa responde las 3 preguntas más frecuentes que le hacen por día.
Aquí te dejamos algunas de ellas:
¿Se les realizará prueba de #COVID19 a quienes quieran donar sangre?
Por el momento, si la persona no presenta síntomas respiratorios, ni ha sido diagnósticado como un caso sospechoso de #COVID19 puede ser donante de sangre. En caso de ser diagnosticado puede donar 1 mes después de la recuperación total.
¿Por qué las personas que sufren de enfermedades respiratorias como el asma, son más vulnerables ante el COVID19?
¿Cuál es el proceso previsto para el trato con los indigentes en este momento?
Quiénes aplican para recibir Plan Panamá Solidario?
¿Qué se hace con la basura de las viviendas de las personas infectadas? ¿Hay que ponerlo en una bolsa especial y marcarlo?
Todos los desechos generados en la habitación de la persona que tiene COVID-19 (guantes, mascarillas, pañuelos, entre otros) deben colocarse en un recipiente con bolsa dentro de la habitación, y eliminarlos posteriormente con el resto de los residuos del hogar y sacarlos diariamente al lugar donde usualmente lo hacen para que sea retirados por el servicio de recolección.
¿Por qué no utilizar centros de convenciones o estructuras hospitalarias ya en construcción, en vez de construir un nuevo hospital modular desde cero?
Luego de que pase esta fase, los módulos podrán desinfectarse y transportarse individualmente a comunidades de difícil acceso para hacer uso adecuado de ellos, optimizando recursos y beneficiando a nuestra población más vulnerable.
Además de estas preguntas que responde el Minsa, la ministra de salud Rosario Turner Montenegro también ha presentado el portal web yomeinformopma.org como centro de información oficial, disponible para toda la ciudadanía. Allí se podrán conocer todos los comunicados oficiales, decretos y datos relvantes sobre el covid-19 en Panamá y el inicio de la curentena total obligatoria.
Y como ha ocurrido en otros países, en Panamá se está usando un mecanismo automatizado de diagnóstico. 'R.O.S.A.' te atiende en un consultorio virtual para decirte qué hacer en caso de que sospeches que estás contagiado y no acudas a los centros de salud para evitar la saturación y más contagios.
Leer más: Lo que necesitas saber sobre la reducción en la tarifa eléctrica durante la cuarentena
- Etiquetas:
- Coronavirus
- Salud