- Entérate
El evento, que comenzará el 21 de septiembre en Panamá y se extenderá hasta octubre en otras cuatro provincias del país, contará con 20 películas de 10 países, 4 charlas didácticas, 1 mesa redonda y 2 talleres.
![El festival ícaro se realizará de septiembre a octubre en 5 provincias]( http://mujer.com.pa/sites/default/files/field/image/festival_icaro.jpg)
Entre septiembre y octubre de 2018 se llevará a cabo en el país el 11° Festival de Cine Ícaro Panamá 2018, que tiene como objetivo lograr el conocimiento y reconocimiento de las expresiones audiovisuales centroamericanas, especialmente las panameñas.
Se trata de una actividad completamente gratuita, organizada por el El GECU de la Universidad de Panamá y la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE), con los auspicios de la Dirección General de Cine del MICI y con la colaboración de Casa Comal de Guatemala.
Este año el festival se realizará en cinco provincias del país (Panamá, Colón, Chiriquí, Santiago, Bocas del Toro y Coclé) y nueve sedes. Se mostrarán 20 películas de 10 países: algunas de ellas son centroamericanas, premiadas en el pasado Festival Internacional de Cine Icaro en Centroamérica, con sede en Guatemala. También habrá una selección de películas de todas partes del mundo, también galardonadas en dicho certamen, y la presentación de 8 películas panameñas de corto y largo metraje, seleccionadas por un jurado de cineastas para representar al país en dicho encuentro regional en noviembre próximo.
El Ícaro Panamá 2018 también contará con un programa de actividades formativas, compuesto por cuatro charlas didácticas, una mesa redonda y dos talleres, dictados por cineastas extranjeros y nacionales invitados, que le brindará a los cineastas oportunidades de formación, actualización y crecimiento.
Dónde ver las películas del Ícaro
Buscando llegar a la mayor cantidad de públicos este evento gratuito contará con varios espacios de proyección, que serán:
- En Panamá, del 21 al 27 de septiembre, en el Cine Universitario. Tandas: 3:00, 5:00 y 7:00 p.m.
- En Colón, del 24 al 26, en el Centro Regional Universitario. Tandas: 7:00 p.m.
- En David, del 24 al 28, en las Bibliotecas de la UNACHI. Tandas: 9 am, 2 pm y 5 pm.
- En Changuinola, del 1 al 5 de octubre, en el Centro de Estudios Superior de Bellas Artes y en el Centro Regional Universitario. Tanda: 6:00 p.m.
- En Puerto Armuelles, del 8 al 12 de octubre, en el Centro de Estudios Superiores de Bellas Artes Verísmo Castillo. Tanda: 3:00 p.m.
- En Boquete también del 8 al 12 en la Biblioteca Pública de Boquete. Tanda: 5:00 p.m.
- En Aguadulce, del 16 al 18 de octubre, en el CESBAF Hersilia Ramos de Argote (tanda: 6:00 pm) y en el Kids School (16 de octubre a las 10 am).
Para la gente de la industria