- Destinos
Si deseas acampar y disfrutar de un ambiente muy fresco esta es una fabulosa opción. Toma nota de lo que debes hacer y vive la aventura.
Muchas personas consideran que este es uno de los lugares más bonitos para acampar en Panamá. Es la primera reserva forestal creada en la República y es un área protegida con una gran belleza, con hermosos paisajes, un clima fresco muy agradable, lagos, ríos, cascadas, grandes plantaciones de árboles y mucho que visitar, sea para ir por el día o para acampar.
La Yeguada se ubica a mil doscientos metros de altura y es una cuenca hidrográfica de 638 Km² ubicada en la Reserva Forestal La Yeguada en el distrito de Calobre, corregimiento de La Yeguada en la provincia de Veraguas. Es un complejo volcánico también conocido como “Chitra-Calobre”. La laguna se alimenta de aguas desviadas del Río San Juan hacia la quebrada Las Lajas y su agua provee de energía hidráulica a la primera hidroeléctrica del país llamada “Hidroeléctrica de La Yeguada” y la cual verás en el camino.
El camino hacia allá es muy bonito, ves las montañas de Santa Fe y la belleza de la cordillera del norte de Veraguas. La carretera es asfaltada y está en perfectas condiciones. Hay dos formas de llegar: por Aguadulce, entrando por Jaguito en el Roble y manejando una hora y quince minutos desde la entrada de la carretera y la otra es desde Santiago por la carretera a San Francisco, Calobre y La Yeguada, manejando una hora y media desde la entrada de la carretera (si vienes desde la Ciudad de Panamá esta ruta es más larga).
El camino está muy bien señalizado y te darás cuenta que llegaste al toparte con la caseta de la ANAM. Al llegar deberás registrarte y pagar $2.00 o $5.00 por adulto, dependiendo si vas a acampar o a pasar el día. Los niños no pagan. El lugar está muy limpio y bien cuidado. Hay áreas planas en donde instalar la tienda de campaña. No hay facilidades, solo hay unos baños portátiles y agua en la caseta de la ANAM. Debes llevar todo lo que vas a consumir ya que no hay tiendas ni restaurantes cerca. Hay un par de hostales antes de llegar a La Yeguada.
Quedarás maravillado por las vistas de la laguna, rodeada de pinos y el contraste de los colores de los árboles, el cielo y el agua. Aparte de disfrutar de “La Laguna”, puedes hacer senderismo, visitar la cercana cascada “El Desvío” que tiene una caída de 35 metros de altura y visitar la represa que se desvía al agua de la Cascada. En todos estos sitios te puedes bañar, el agua es cristalina y estarás rodeado de hermosos paisajes.
En las comunidades de Loma Chata y Loma Llana en Chitra, hay pozos termales que se creen que nacen del volcán que hizo erupción alguna vez. Calobre es el mayor productor de sandía del país y todos los años alrededor del mes de marzo realizan la Feria de la Sandía en donde artesanos y agricultores exhiben y venden sus productos y artesanías. Si no quieres acampar una buena opción es dormir en un hotel en Aguadulce e ir por el día. Si te quedas en Aguadulce no dejes de hacer una rápida visita a las salinas, en donde camino a la playa el Salado podrás ver hectáreas de albinas dedicadas a la extracción de sal del agua de mar. Puedes ver y tomar fotos de los trabajadores recolectando sal, una de las actividades más antiguas y que más ha caracterizado a esta región panameña...